Durante los días 24 y 25 de abril se celebrará el 5G Forum en Málaga

En esta edición del 5G Forum en Málaga se tratarán temas como:
- Despliegue del 5G
- Smart Cities
- Automóviles Conectados
- Internet de las Cosas
- Inteligencia artificial
- Big Data
- Proyectos universitarios
- DEMO 1: Medidas de audiencia a conferencias en tiempo real usando Inteligencia Artificial en el ´Edge´ de 5G.
- DEMO 2: Emergencias 5G.
- DEMO 3: El autobús con TV 4K en movilidad.
- DEMO 4: Nuevas tecnologías de antenas planas para comunicaciones por satélite en movilidad.
- DEMO 5: UMA y H2020 ONE5G, revolucionando la Industria y la Experiencia de Usuario.
- DEMO 6: Edición de video 4K sobre red 5G.
Ver en el mapa aquí.
Más información aquí.
El Gobierno aprueba el Real Decreto que hace viable el autoconsumo individual y colectivo

El Real Decreto hace viable el autoconsumo en España, permitiendo posibilidades de implementación que, hasta el momento, no estaban contempladas.
Hasta el momento, solo existía una posibilidad, el autoconsumo individual conectado a una red interior y con la nueva norma, se consagra la figura del autoconsumo colectivo, de tal forma que varios consumidores puedan asociarse a una misma planta de generación.
Además, se define el concepto de “instalación de producción próxima a las de consumo y asociada a las mismas“, se permite realizar el autoconsumo tanto con instalaciones de generación situadas en la misma vivienda, como en otras que estén ubicadas en las proximidades. Así, por ejemplo, se podrán instalar placas fotovoltaicas en edificios contiguos que tengan mejor orientación, siempre que haya acuerdo entre las partes.
Compensación de excedentes
Otra de las novedades del Real Decreto es la implantación de un mecanismo simplificado de compensación de excedentes, esto es, de aquella energía generada por instalaciones de autoconsumo y que el usuario no consume instantáneamente.
Con el Real Decreto aprobado hoy, la comercializadora de energía compensará al usuario por la energía excedentaria en cada factura mensual.
Este mecanismo es aplicable para aquellas instalaciones con una potencia no superior a 100 kilovatios (kW) y siempre que produzcan electricidad a partir de energía de origen renovable.
La compensación económica puede llegar hasta el 100% de la energía consumida por el usuario en ese mes.
Simplificación administrativa
El Real Decreto reduce los trámites administrativos para todos los usuarios y se articula un procedimiento para que sea el distribuidor quien modifique el contrato de acceso de los pequeños consumidores que realicen autoconsumo y éste solo tenga que manifestar su consentimiento.
Desde el punto de vista de la seguridad industrial, se modifica el reglamento electrotécnico de baja tensión para regular los dispositivos antivertidos y los kits autoenchufables, garantizando que el desarrollo del autoconsumo es compatible con la protección de las personas y equipos.
Fuente: www.lamoncloa.gob.es
Relacionado: Visita nuestra sección de autoconsumo.
Grupo Plaza realiza el despliegue de cobertura móvil 4G en los túneles de la línea de AVE Madrid – Sevilla
En el despliegue se dotará de cobertura 4G a un total de diez túneles mediante tecnología DAS con una distribución de veinticinco antenas. Tendrán acceso a servicios de voz y datos de banda ancha con total continuidad en el interior de los túneles. La solución MODULAR-DAS hará posible la continuidad del servicio de banda ancha realizando Hanover antes de la entrada del túnel y conmutación en el interior del túnel.
Nueva sección Autoconsumo
Estrenamos nueva sección en la web sobre Autoconsumo
Greencities Málaga 2019
Grupo Plaza participará en el 10º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana en Málaga los días 27 y 28 de marzo de 2019
Greencities, Foro de Inteligencia y Sosteniblidad Urbana es el punto de encuentro de todos los agentes implicados en la construcción de Smart Cities. Es el foro para hablar de ciudades de futuro y es una iniciativa compartida entre instituciones, municipios, empresas y profesionales enfocados a la proyección de ciudades sostenibles e inteligentes.
En el siguiente enlace se puede consultar más información y programas del Greencities 2019: http://greencities.malaga.eu/es/index.html