¿Qué es?
Es la producción individual de electricidad para el consumo propio mediante paneles solares fotovoltaicos. Una vez suprimido el denominado “impuesto al sol” por parte del Gobierno y gracias a los avances tecnológicos, la sofisticación y la economía a escala, se ha conseguido que el coste de la energía solar fotovoltaica haya sido reducido de manera constante, siendo este momento una de las principales opciones que tienen las empresas para optimizar su rendimiento energético.
-
Tipos
Por tanto, en la actualidad existen dos tipos de Autoconsumo, el Autoconsumo Aislado y el Conectado a la Red.
- Autoconsumo Aislado es aquel en que el usuario no está conectado a la red eléctrica de manera que es totalmente autosuficiente.
- Autoconsumo Conectado a la Red es aquel donde el usuario está conectado a la red de distribución, haciendo que se disponga de suministro cuando no se genere suficiente energía. Puede ser Instantáneo que es cuando no introducimos el excedente de energía a la red o Con Vertido a la red de distribución que es cuando enviamos el excedente de energía a la red, pudiendo generar una compensación económica.
¿Qué es necesario?
Para generar un sistema de Autoconsumo es necesario:
- Sol
- Paneles Solares Fotovoltaicos.
- Baterías
- Conexión a la Red.